Uniendo fuerzas para crecer

Language(s)
5 agosto 2021
Analí Bustos

Ampliar las redes de contactos y de trabajo en las organizaciones tiene múltiples beneficios, es por eso que en 2021 Reserva Natural Monte Alegre formó una alianza con Seamos Bosques, con miras a delinear acciones conjuntas para la restauración de bosques en Argentina. Si bien los proyectos trabajan en ecorregiones muy distintas, cada una con su flora, fauna y funga características, comparten el objetivo de propiciar la conservación, revalorización y restauración de los bosques nativos de nuestro país.

Seamos Bosques, bajo la dirección de su director ejecutivo Jorge Bellsolá Ferrer, es una empresa de triple impacto dedicada a brindar soluciones naturales al cambio climático, especializada en la regeneración de áreas degradadas y restauración de bosques nativos. Pero no sólo eso, también ofrece oportunidades de trabajo y desarrollo a las comunidades locales, involucrándolas en diferentes actividades. Actualmente trabaja en un terreno privado en la Provincia de Tucumán, Departamento de Burruyacú. Se trata de una porción de las Yungas australes, un ecosistema boscoso de montaña subtropical; esta área Es una de las ecorregiones con mayor biodiversidad de la Argentina pero que se encuentra degradada y fragmentada, formando islas de bosque, poco conectadas.
Entre sus proyectos, cuentan con un servicio de medición y compensación de la huella de carbono. Así, cualquier individuo, evento o una empresa puede estimar la huella de carbono de sus actividades y compensarla plantando árboles.  

En marzo de 2021 el equipo de Seamos Bosques visitó Reserva Natural Monte Alegre, ambos equipos compartieron dos días de caminatas, charlas e intercambio sobre las visiones en la conservación, los desafíos de trabajo y los posibles pasos a seguir en forma conjunta.

Desde RNMA esperamos que este primer paso sea el inicio de numerosos aprendizajes, triunfos y conquistas en los bosques de nuestro país.

Analí Bustos

More by

See all stories by  

We want you to share this article, which is licensed under Creative Commons Attribution-Non Commercial-Share Alike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). This means you are free to redistribute our material for non-commercial purposes. All we ask is that you give appropriate credit and link to this content, indicate if changes were made, and distribute your contributions under the same Creative Commons license. You must notify us if you repost, reprint or reuse our materials by contacting info[at]globallandscapesforum.org.


Deja un comentario

Supporting partners 2023

Supporting partners

The Restoration Stewards program provides funding, mentorship and training to deepen the impact of youth-led restoration projects. The year-long program is run by the Youth in Landscapes Initiative (YIL) and the Global Landscapes Forum (GLF) under the banner of Generation Restoration to support and highlight the work of eight young restoration practitioners and their teams in 2023.

During the program, the Restoration Stewards and their teams are  supported to further develop their project and serve as ambassadors at both global and local levels. Globally, the Restoration Stewards share their journeys in a series of vlogs and blogs documenting their stories of inspiration and challenges and participate in different international events to showcase their work. Locally, they are sparking a restoration movement, mobilizing local communities and creating pathways to connect, share, learn, and act for livelihoods and landscapes.